Basurama inaugura el Autoparque público de Diversiones que ha concebido y construido con Christians Luna, Playstationvagon, El Cartón, C.H.O.L.O. , Sanda Nakamura, El Codo y Motivando Corazones.
Con la gráfica de La Factura,¡Vuelven los parques de diversiones a Lima, en la única montaña rusa plana del mundo!.¡Monte en el toro loco!¿Recuerda la canoa krakatoa?¡Las sillas voladoras!Los artistas participantes han diseñado una serie de atracciones en torno y en el final del tren eléctrico.
Los días 30 y 31 de enero, en las tardes (entre las 13h. y las 20h.) estarán disponibles todas las atracciones con ingreso libre, esperamos que haya música y seguro que podremos generar alguna situación especial.
El proyecto consiste en la recuperación del espacio público generado por el abandono de la vía.Los artistas participantes proponen una serie de atracciones y juegos convirtiendo la infraestructura del tren en un pequeño parque de diversiones y que han sido autonconstruidos a partir de materiales de desecho o de bajísimo presupuesto. (¡En Lima todo se vende!).La vía abandonada del tren eléctrico de Lima es probablemente el residuo urbano más interesante de la ciudad.
Por su forma y presencia urbana, -una gran plataforma elevada de hormigón de 9 metros de ancho y varios kilómetros de largo sin posibilidad de acceso-, pero también por su historia y por lo que supone este proyecto inacabado en la actualidad.
Aparte de la reflexión necesaria sobre el transporte público de una gran ciudad de 9 millones de habitantes, esta infraestructura es interesante por ser un espacio público en potencia -paseo público o parque lineal elevado-, negado durante 25 años a una ciudad donde caminar a ras de suelo supone ser atropellado, ensordecido o al menos contaminado por los carros que la tienen tomada।
Con la gráfica de La Factura,¡Vuelven los parques de diversiones a Lima, en la única montaña rusa plana del mundo!.¡Monte en el toro loco!¿Recuerda la canoa krakatoa?¡Las sillas voladoras!Los artistas participantes han diseñado una serie de atracciones en torno y en el final del tren eléctrico.
Los días 30 y 31 de enero, en las tardes (entre las 13h. y las 20h.) estarán disponibles todas las atracciones con ingreso libre, esperamos que haya música y seguro que podremos generar alguna situación especial.
El proyecto consiste en la recuperación del espacio público generado por el abandono de la vía.Los artistas participantes proponen una serie de atracciones y juegos convirtiendo la infraestructura del tren en un pequeño parque de diversiones y que han sido autonconstruidos a partir de materiales de desecho o de bajísimo presupuesto. (¡En Lima todo se vende!).La vía abandonada del tren eléctrico de Lima es probablemente el residuo urbano más interesante de la ciudad.
Por su forma y presencia urbana, -una gran plataforma elevada de hormigón de 9 metros de ancho y varios kilómetros de largo sin posibilidad de acceso-, pero también por su historia y por lo que supone este proyecto inacabado en la actualidad.
Aparte de la reflexión necesaria sobre el transporte público de una gran ciudad de 9 millones de habitantes, esta infraestructura es interesante por ser un espacio público en potencia -paseo público o parque lineal elevado-, negado durante 25 años a una ciudad donde caminar a ras de suelo supone ser atropellado, ensordecido o al menos contaminado por los carros que la tienen tomada।
--El arte es un servicio público y, como tal, debe ser lúdico--Joseph Hunter,1923।
................................... http://www.youtube.com/watch?v=VvDagBbn8ew
.........................................
Hola Marcelo, me enteré de tu participación en este proyecto Felicidades!!!
ResponderEliminar