acción cultural emergente desde la periferia urbana

marzo 29, 2010

LLANTAS Y MADERA PARA LA IMAGINACION

...
Nota periodística en el Diario El Comercio del lunes 29 de Marzo del 2010



Llantas y maderas para la imaginación


Gracias a la iniciativa y al apoyo de la asociación cultural C.H.O.L.O., diversos artistas plásticos y otros grupos de ayuda, los residentes de la zona C1 del asentamiento humano Pachacútec, ubicado en Ventanilla (Callao), construyeron los días 20 y 21 de este mes el vistoso Parque Recreativo Autoarmable "Nueva Esperanza".


Eso no tendría nada de raro si los materiales utilizados no fueran costalillos, llantas, maderas, piedras, ganas de trabajar y cantidades industriales de creatividad. Todo eso fue provisto por los mismos pobladores.



Ahora los protagonistas del lugar, que antes era un arenal, son los niños que por decenas acuden al parque cada día. "Este sitio fue construído por ellos y para ellos", afirma José Capcha, secretario general del Grupo Sociedad C1.

En Nueva Esperanza, que ademas -según dicen los vecinos- es el único parque recreativo que existe en la zona, los costalillos hacen las veces de asientos; los fortines en los que se ocultan los pequeños fueron armados con llantas, igual que los columpios con los que los pequeños vuelan tan alto como su imaginación se los permita.



"Siempre quisimos tener algo así acá. Esto nos hacía mucha falta. El parque beneficia a unos 800 niños", precisa emocionada Pilar Vera, dirigenta de la comuna.

"Se llama parque autoarmable porque son los mismos pobladores los que pusieron los materiales y la mano de obra y ellos son los encargados de mantenerlo" precisa Nancy Viza, artista plástica y miembro de la asociación C.H.O.L.O..

"Queremos que la población se dé cuenta que en sus manos está la solución de sus problemas", añade Christians Luna, artista que apoyó el proyecto.

C.H.O.L.O. planea construir tres parques autoarmables más en otras áreas de Pachacútec. 


marzo 22, 2010

PARQUE AUTOARMABLE COMUNITARIO "NUEVA ESPERANZA"







Sabado 20 y Domingo 21

Jornada de Labor Comunitaria del Parque Autoarmable con material reciclado "Nueva Esperanza". En el sector C1 de Pachacutec - Ventanilla.
Con la participación de la población organizada de la comunidad del sector.

Agradecimientos a todos por haber hecho realidad la construccion de "Nueva Esperanza" a la ladera del cerro, en medio del arenal...

Proyecto autogestionario desarrollado por C.H.O.L.O. y la comunidad del sector C1 de Pachacutec






Sra Pilar, Fernando, Karina, Brandon, Diana Cruz, Kelaya, Sra Haydé Pariona, Paolo Martin, Carla Ramirez, Nayeli, Sra Noemí Huertas, Sr Jose Capcha (Sec Gral sector C1), Jazmín Espíritu, David Espíritu, Stefanny Aranda, Viviana Chirinos, Junior, María Lisbeth, Gianpier Salvador, Gustavo, Deysi, Jenifer Cruz, Sharon Figueroa, Sra Teodolinda Ureta, Sra Nelida Hurtado, Briggite Valerio, Vanessa Campos, Liliana Sanchez, Ines Carretero y familia, Henry Flores, Jefferson, Luz María Antón, Cindy Mansilla, Igor Mansilla, Soledad Chavez, Jalila Chavez, Efraín Acosta, Sr. Oncoy, Ingrid (Fuerza Juvenil), Carla Rodriguez, Sandra Alvarado, Rodrigo (Citio), Elsa Vilca, Sara Rosset y Cristina Benito (Warmayllu), Daniel, Fabricio Camet, Julia Salinas, Obiel, Johana, Carmen (Citio), Monica Miranda, Efraín Aguero, Chris León, Tomás, Tito Meza, Carlos Munguía, Christians Luna, Wilder Ramos (C.H.O.L.O.), Nancy Viza (C.H.O.L.O.), Marcelo Zevallos (C.H.O.L.O.) y muchos amigos y amigas mas...