acción cultural emergente desde la periferia urbana

octubre 19, 2011

MURAL DE LA CULTURA VIVA (2)


Algunos vecinos participantes en la realización del mural


ACCIÓN E INTERVENCIÓN COMPARTIDA DE C.H.O.L.O. CON NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS EN ESPACIO PÚBLICO, COMO PARTE DE LA REALIZACIÓN PARTICIPATIVA Y COMUNITARIA DEL PROYECTO MURAL DE LA CULTURA VIVA.

PROCESO QUE INCLUYÓ LA FOTOGRAFÍA, IMPRESIÓN (A4), COLLAGE Y PINTURA; HASTA FORMAR UN MOSAICO VARIOPINTO COMO SÍMBOLO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS HABITANTES DE LA NUEVA LIMA.

EVENTO: CLAUSURA - "CULTURA VIVA PARA LA NUEVA LIMA"

LUGAR: PLAZA DE ARMAS DE LIMA

FECHA: SABADO 15 DE OCTUBRE

HORA: 12 - 6PM

VECINOS PARTICIPANTES EN LA ACCIÓN: 200 APROX.

PROCESO:

- FOTOGRAFÍAS EN (B/N) DEL PÚBLICO PARTICIPANTE.

- IMPRESIÓN DE (A4).

- PEGADO O COLLAGE EN EL MURAL

- PINTADO CON TINTES NATURALES.
























AGRADECIMIENTOS A TODOS Y TODAS QUE PARTICIPARON EN LA REALIZACIÓN DEL MURAL DE LA CULTURA VIVA, EN ESPECIAL A PAMELA, JESÚS, JULIA, CECI Y MAS AMIGOS...


octubre 10, 2011

PROYECTO MURAL DE LA CULTURA VIVA







Por motivo de la Clausura del Programa "CULTURA VIVA PARA LA NUEVA LIMA", de la Municipalidad de Lima, evento que se realizará en la Plaza de Armas el sábado 15 de Octubre (evento que incluye teatro, música, etc y la participación de otros colectivos de arte); C.H.O.L.O. proyecta realizar un mural participativo conjuntamente con la comunidad y que se presentaría con las siguientes caracteristicas:
.
1ERA ETAPA: CONVOCATORIA
.
1.1 ...Se solicita la participación del público en general y en particular de las redes sociales, con el envío de su foto-retrato (rostro), que posteriormente serán impresas y colocadas en el mural el 15 de octubre en la Plaza de Armas. (pc_cholo@hotmail.com)
1.2 Encuesta para escoger iconos o imágenes representativos de la cultura emergente de la nueva Lima, que formarían tambien parte del mural.

 http://www.facebook.com/questions/10150467489272715/


2DA ETAPA: REALIZACIÓN DEL MURAL

2.1 Se realiza la estructura lineal,tomando en cuenta los espacios de los iconos seleccionados en la convocatoria.

2.2 Las fotos-retratos enviadas al correo pc_cholo@hotmail.com servirán como fondo del mural. Luego se toman fotografias al público asistente del evento in situ, que luego son impresas en A4 en el momento de la realización del mural para ser pegados en el mismo como un fondo colectivo.
.2.3 A continuación cada participante pega su foto sobre la estructura planteada para luego ser intervenida (pictóricamente), paralelamente se invita a pintar los iconos seleccionados.


OBJETIVO GENERAL

-Fomentar la participación creativa de la ciudadanía en la realización de un mural.
-Construir colectivamente un discurso visual.

JUSTIFICACIÓN

Importancia del proceso en la construcción de un mural-participativo, interactuando e involucrándose dentro de la obra.
INVITAMOS A LA CIUDADANIA DE LIMA EN GENERAL A PARTICIPAR DEL PROYECTO:

a) ENVIANDONOS SU FOTO-RETRATO (rostro).

b) RESPONDIENDO A LA ENCUESTA: ¿QUE IMAGEN O ICONO ES LA MAS REPRESENTATIVA DE LA CULTURA EMERGENTE DE LA NUEVA LIMA?

(LAS DOS OPCIONES MAS VOTADAS SERÁN INCLUIDAS EN EL MURAL)





(pc_cholo@hotmail.com)


octubre 03, 2011

CONFERENCIA: "EL ARTISTA COMO GESTOR CULTURAL"




El jueves 6 de octubre se realizará en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cuzco - "Diego Quispe Tito" la pesentación de C.H.O.L.O. con la conferencia "El artista como gestor cultural".

En donde se estará compartiendo con la comunidad cusqueña las experiencias de C.H.O.L.O. en los proyectos de gestión realizados.

CONVOCA: ESABAC Diego Quispe Tito
CONFERENCISTA: Nancy Viza (C.H.O.L.O.)
DIA: Jueves 6 de octubre

HORA: 5pm

LUGAR: Calle Marqués 271




octubre 01, 2011

TEJIDO COMUNITARIO EN VENTANILLA (2)







C.H.O.L.O. en coordinación con la Directora Martha Villalobos y la Escuela de Padres del C.E.I. "Pastorcitos de Fátima" del AA.HH. "Hijos de Grau" realizó el jueves 29 de setiembre el proyecto educativo de tejido comunitario de un tapíz hecho con material reciclable  (bolsas de plástico), con la participacicón de los padres de familia del centro educativo.
La actividad estuvo incluida dentro del acto de entrega del "tapíz de la memoria barrial"  (Proyecto "Materia del Tejido" de la curadora Rossana Mercado), a la comunidad educativa del lugar.
Agradecemos la participación y colaboración de la Directora, de las profesoras y en especial de las madres de familia que diligentemente participaron en la confección del nuevo tapíz.

PARTICIPANTES:

Elizabeth Medina, Josefina Huanca, Antonia Robles, Nelly Medrano, Ana Gutierrez, Ana Oviedo, Leidy Apolinario, Sinthia Ipanaque, Patricia Romero, Milagros Díaz, Norma Lozano, Diana Mitma, Ester Rivera, Rosa Guerra, Nelly Pacual, Nora Rojas, Leidy Amaya, Fresia Guerrero, Andrea Alemán, Marilinda Conde, Ana Padilla,Julia Carcasi, Rosalia Ccasari, Angelica Cruz, Isabel Bayona, Orfelinda Castillo, Luz Rodriguez, Rosa Vargas, Vanessa Guzmán Vanessa Matos, Guadalupe Quispe, Emilia Céspedes, Damaris Tineo, Rosa Guevara, Martha Peralta, Maribel Malca, María Ayala, Olga Huamán, Yamile Moreno, Dora Rodriguez, Norma Lopez, Marçia Ochoa, Karina Benitez, Ana Rodriguez, Elisa Arroyo, Antonio Edhud, Mercy Chuque, Johany Chanduvi, Maruja Mayta, Yanina Morán, Alcira Sanchez, Kiara Nuñez, Rosa Rivera, Cristofer Chiroque, Sara Huamán, Julia Tello, Alicia Sullón, Luza Farfán, Mirtha Pimentel, Elsa Romero, Janett Villega, Xiomara Abad, Sthepany Gaspar, Zhenick Franco.



































































































MAS INFORMACION SOBRE EL PROYECTO "MATERIA DEL TEJIDO" :