El viernes 16 y el sábado 17, el colectivo C.H.O.L.O. presentó su video a las vecinas y vecinos que tomaban los buses de las cooperativas Mejía y Carlos Brito. Este recopila historias, anécdotas y experiencias que aluden a la identidad de 3 comunidades sueñas de Quito:San José de Monjas, Oriente Quiteño y Orquídeas del Sur.
Plantea un proceso de auto-sanación simbólica comunitaria con dos momentos de inflexión (realización) y uno de pasaje o puente:
1. Reencuentro: Tinkuy: diálogo entre vecinos de la comunidad y artistas del colectivo para compartir experiencias, recuerdos y memorias colectivas del barrio.
2. Pasaje: intervención de un transporte público que se acondicionará con elementos sanadores y una pantalla de televisión.
3. Tránsito: recorrido en transporte público para compartir la visión del video realizado con la comunidad, donde miembros de la misma irán comentando su historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario