Parque Nueva Esperanza - Pachacutec - Ventanilla
PARQUE AUTOARMABLE EN PACHACUTEC - VENTANILLA
La idea consiste en reciclar y transformar lo que aún queda del proyecto de Parque de diversiones elaborado por la agrupación española BASURAMA como parte del RUS lima desarrollado en las vías del tren eléctrico del distrito de Surquillo, el 30 de Enero 2010. (el mismo que ha sido desmantelado por el Municipio a la semana de su inauguración, en una aptitud de falta de compromiso con los principales agentes de un distrito: el vecino/poblador/habitante); y desplazarlas hacia el asentamiento humano Pachacutec del distrito de Ventanilla como un nuevo parque.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcEzOIz-5deSQ2TH_u3I8DNyWLhkjRNyst-IQ3N9py5jSIuk1aekeiLu0jzn4j25BuS9ugMQjiWpGUfoSDoZauKWLLvyAjrqq4mBa-WgKVvWVz3fHmluPqO9XJ3Olo-pOuUatgSHhY_MVi/s640/post_basurama_22-02-2010_003.jpg)
Todo esto a partir de la búsqueda de un espacio designado a parque pero que aún se encuentre en estado de abandono y exista la imperiosa necesidad de apoyar a los pobladores a armar el proyecto, información recaudada por C.H.O.L.O en sus diversas visitas desde el 26 de Febrero hasta el 04 de Marzo.
Desarrollando la campaña que incluye capacitar a los vecinos en la construcción de un espacio de recreo participativo y creativo, con capacidad de memoria e identidad local. De esta forma se aprovecha el material reciclado del parque de Surquillo para reelaborar juegos conformados por caucho, y se recicla material en desuso de la propia comunidad para la confección del parque, siendo participe de su propio cambio. A su vez nosotros como participantes externos también llevamos objetos en desuso de nuestro propio contexto para ser transformados en productos del mismo parque de esta manera creamos un ambiente donde todos almacenamos recuerdos para la formación de una zona de recreación y convivencia, que encierra el concepto de parque.
Creemos que la economía de un proyecto no legitima un espacio, ni las virtudes del mismo, por el contrario reconocer nuestro capital simbólico, como dice Bourdieu, nos hace identitarios del valor sustancial de nuestro propio desarrollo y a su vez progreso.
La recuperación del paisaje es la apuesta por una vivencia compartida entre el habitat y el habitante, una comunión de encuentro donde lo que se busca recuperar son las relaciones humanas = vida, que poco a poco el hombre contemporáneo a ido perdiendo. Espacios para compartir memoria, deseos, fantasías, sueños, en síntesis todo lo que uno desee que ocurra, sucederá en el lugar que nosotros designemos.
Comunidad del sector C1 - Pachacutec - Parque Nueva Esperanza
LUGAR DE ACCION
Ciudad de Pachacutec, distrito de Ventanilla - Callao
Parque:”Nueva esperanza” - MZ I C3
CRONOGRAMA
Sabado 13: RECICLAJE COMUNAL
Inicio: 3pm
Final: 6pm
Sabado 20: PARQUE AUTOARMABLE COMUNITARIO
Desarrollo del proyecto
Inicio: 10am
Final: 6pm
Domingo 21: INAUGURACION